La vida auténtica de los pueblos sardos

Castelsardo

La vida auténtica de los pueblos sardos

Atrévete a penetrar en el corazón de Cerdeña y descubrirás una realidad intrigante y misteriosa, muy poco conocida: los típicos pueblos sardos. Te irás con un sinfín de recuerdos, que permanecerán vivos en la memoria
pequeños tesoros encastrados en lugares incontaminados

Monumentos naturales y paisajes únicos, montañas y valles, parques y reservas naturales, centros históricos y sitios arqueológicos, saberes y sabores, artesanía artística y rutas enogastronómicas. A pie, en bici, a caballo o en el tren verde, atravesando el corazón de Cerdeña. Empecemos por las Baronìe. En Posada, para visitar el casco antiguo que se extiende a los pies del castillo de la Fava, construido en el tardomedievo, y en Galtellì, pequeño pueblo de piedra, meta de peregrinajes durante todo el año debido a sus numerosas iglesias y santuarios.

Gavoi
bienvenido al corazón de Cerdeña

En los pueblos del Marghine y de la Barbagia podrás saborear la cocina tradicional y conocer sus excelentes productos artesanales. Entre montañas y cerca del lago artificial de Gusana, está Gavoi con sus características casas de granito y balcones floridos, famosa por su festival literario L'Isola delle Storie que reúne escritores, actores e intelectuales de todo el mundo. El pueblo también es conocido por sus fiestas de carnaval, animadas por el retumbar de los tambores, llamados tumbarinos. Los cantu a tenore, es decir, los cantos corales sardos, acompañan la visita de Bitti, ubicado en un bello valle donde es posible visitar muchos restos nurágicos que nos llevan atrás en el tiempo.

Posada
autenticidad y tradición de los pueblos sardos

Siguiendo cada vez más hacia el interior de la isla, se puede admirar el bosque y el castillo medieval de Burgos, enclavado en lo alto de un pico, desde el cual se gozan de unas vistas espléndidas de todo el Goceano. A los pies del monte Limbara, está Aggius, un pueblo con una antigua tradición agrícola y pastoral, cargado de una fuerte pasión y espiritualidad cuya máxima expresión tiene lugar durante las fiestas de Semana Santa. En la cercana Anglona está Castelsardo, famoso también por sus fiestas de Semana Santa; el pueblo, fundado por la familia Doria de Génova en 1100, está encaramado en un promontorio a pico sobre el mar. Historia, artesanía y naturaleza lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de Italia.

Bitti
la vida parece haberse detenido

De nuevo en el centro de la isla, en el Mandrolisai, esta vez rodeados de doscientos menhires en el parque de Sorgono y fascinados por el espléndido espectáculo que ofrecen cincuenta fuentes de agua que sale del granito modelado por las fuerzas de la naturaleza a lo largo del tiempo. Y, luego, Neoneli, en la provincia de Oristano, donde las piedras de traquita roja colorean las casas y los antiguos talleres y tiendas, y Santu Lussurgiu, con sus bosques centenarios. El pueblo de Laconi es famoso por su inestimable patrimonio natural e histórico pudiendo destacar el castillo de Aymerich que se alza en el parque urbano del mismo nombre. Por último, la provincia de Medio Campidano, donde es posible relajarse en las termas de origen romano de Sardara, y el Sarcidano, donde nadie puede perderse una excursión en barca desde Orroli, un antiguo pueblo rico de palacios, iglesias y restos arqueológicos, encastrado entre los diques que barran las aguas del río Flumendosa y el embalse de Mulargia.