Monte Pulchiana es el monolito de granito más grande de Cerdeña, situado en un altiplano de la Gallura septentrional, a 550-673 metros sobre el nivel del mar. Es un monte-isla que se originó por la descomposición de la roca debido a un proceso de hidrólisis. Tiene una característica forma redondeada, "en panetón", y está parcialmente cubierto por mancha baja y rada. La superficie rocosa tiene un color amarillo-rosa debido a los procesos de oxidación. El monte Pulchiana es uno de los monumentos naturales de Cerdeña, que con su característica forma crea un escenario con mucho encanto y atracción. Se encuentra en un paisaje de granito de una espectacularidad única en la isla: cavidades de granito, rocas que emegen (Tor) y montañas de bloques. El manto vegetal se caracteriza por mancha y bosques de alcornoques (Quercus suber). En el Monte Pulchiana es característica la meseta de Lu Parisi, cubierta en su mayoría de jara común. Una parte es terreno de pastoreo, y en los meses lluviosos se vuelve pantanoso. Cerca de esta meseta hay un camino abierto que se utilizaba para transportar bloques de granito procedentes de una cueva que hoy en día está abandonada.